

Soluciones Integrales para Emprendimientos
Gestión Empresarial, De procesos y Calidad
Los cursos que ofrecemos se diseñan con base a los requerimientos del mercado, considerando las bases teóricas con aplicaciones prácticas al desempeño laboral considerando las necesidades específicas de los asistentes.
La impartición de los cursos y talleres se realiza a través de instructores con amplia experiencia laboral y profesional en el tema.


Curso - Taller:
Evaluación de la factibilidad económica de proyectos
Una vez realizada la concepción del proyecto, llega el momento de ponerlo a prueba ante nuevos filtros y dar inicio a una nueva etapa, verificar su factibilidad.
En la medida que se aprecien en su justo término la sensibilidad a las variables de riesgo económico financiero, menores serán las sorpresas y mayor la posibilidad de detectar oportunidades de mejora en el proceso y en el producto final del Proyecto.Se debe tener siempre presente que la mejor forma de agregar valor es mitigar riesgos.
En este taller el participante, mediante la utilización de metodologías de ingeniería económica, realizará el análisis económico basado en los resultados del estudio técnico y comercial si el proyecto planteado es factible para ponerlo en marcha determinando el costo-beneficio del mismo.
Curso -Taller:
Interpretación de la Norma
ISO 9001
La norma ISO 9001 2015 fue publicada en el mes de septiembre del año 2015.
La norma tiene un periodo de transición de tres años, los que permite que las organizaciones que se encuentran certificadas con la versión de 2008 puede realizar auditorías de vigilancia para implementar la norma ISO 9001 2015, lo que hasta septiembre de 2018 se puede realizar la transición a la nueva versión de la norma ISO 9001 2015.
CONTENIDO DEL CURSO
1. Antecedentes
2.Requisitos de la norma ISO 9000:2015
3.Gestión del sistema
4.Etapas de implementación

Curso-Taller:
Implementación de la Norma ISO 9001
LA la hora de implementar la norma ISO 9001 2015 se deben tener en consideración una serie de aspectos importantes.
Durante este taller queremos ofrecerle diferentes técnicas y herramientas para que realice la implementación de la norma ISO 9001 2015 de una forma correcta en su organización.

Curso - Taller:
Gestión de proveedores
Dentro de la norma ISO 9001 2015 existe la necesidad de que una empresa establezca los criterios necesarios para evaluar a los proveedores.
La norma ISO 9001 2015 menciona que los criterios se establecerán por la evaluación, y se deberán mantener los registros. Mientras que la norma establece los parámetros, deja que la organización establezca los criterios del proveedor.
Es necesario para garantizar que se obtiene el valor máximo. Muchas empresas no llevan a cabo este proceso de forma adecuada, pero es necesario tomárselo en serio.
Es importante recordar que no es necesario implantar auditorías de otros proveedores en cada proveedor de su cadena de suministro.
Si tiene algunos proveedores que solo le entregan los productos básicos generales, es posible que estos proveedores no necesiten la supervisión que se requiere de los proveedores que le brindan los componentes críticos necesarios para que su producto final funcione.
Es para estos proveedores críticos que es posible que tiene que verificar la implantación de sus procesos cruciales.
Esto puede que se importante cuando se llevan a cabo las evaluaciones de los proveedores en puntos críticos de la cadena de suministro. Cuando se aprueba un proveedor, una auditoría de los procesos clave.
Es necesario aprobar un proveedor para el estado de envío a stock, donde ya no verifica los productos cuando llegan, es necesario que se incluya una auditoría de procesos clave en los pasos de aprobación. Es necesario un listado de verificación de auditoría para centrarse en los elementos de los procesos que más interesan, la auditoría puede ser mucho más útil que simplemente repetir lo que han hecho los auditores de la entidad de certificación.