

Soluciones Integrales para Emprendimientos
Gestión Empresarial, De procesos y Calidad
Los cursos que ofrecemos se diseñan con base a los requerimientos del mercado, considerando las bases teóricas con aplicaciones prácticas al desempeño laboral considerando las necesidades específicas de los asistentes.
La impartición de los cursos y talleres se realiza a través de instructores con amplia experiencia laboral y profesional en el tema.


Curso - Taller:
Desarrollo de especificación de productos y servicios.
La especificación define el producto con base a cómo ese producto reúne los atributos deseados, determina características de diseño del producto, por lo que, éste debe ser reproducible desde su escalamiento hasta su fabricación masiva, permitiendo la estandarización, control estadístico para dar cumplimiento a los requisitos de calidad y comercialización con el cliente, haciendo consciente la importancia de un equipo interdisciplinario tanto de formación profesional como de diferentes áreas de la organización.
Así mismo, es el que permite ser patentado dicho producto. La información de patentes constituye una fuente de información técnica única que puede resultar de gran utilidad para: planificar estrategias comerciales, desarrollo de relaciones con los clientes y competidores, innovaciones tecnológicas y procesos de negocios de las empresas.
La especificación tambien es aplicable a un intangible como son los servicios.
Curso -Taller:
Control estadístico de calidad
Tiene que ver con la calidad de conformidad. Que es el grado de adecuación a las especificaciones y tolerancias del diseño que se consigue en la fase de fabricación del producto.
Por lo que el Control Estadístico de la Calidad permite la aplicación de técnicas estadísticas a procesos industriales, administrativos y/o servicios con objeto de comprobar si todas sus partes cumplen con las exigencias de calidad ayudando a reducir su variabilidad.
La mayor dificultad para proporcionar productos o servicios que cumplan con los requisitos es la variabilidad inherente a cualquier proceso de fabricación o de prestación de servicios.
El estudio y evaluación de esa variabilidad es el objetivo de la aplicación de técnicas estadísticas al control de la calidad.


Curso - Taller:
Administración estratégica de competencias en los procesos de negocio
En el escenario competitivo actual, las empresas que marcan la diferencia son aquellas que pueden satisfacer las necesidades de sus clientes, ofreciendo un producto o servicio con alto valor agregado y que además resisten los embates de la competencia a través de fuertes barreras desarrolladas a partir de la generación de ventajas competitivas únicas y sostenibles.
Este concepto no es nuevo, lo que sí es nuevo es de dónde las empresas se valen para crear esas ventajas difíciles de imitar para la competencia y que además maximizan la creación de valor para el cliente
Es clave entonces, diseñar los perfiles de puesto con base a los requerimientos de los procesos del negocio, así como, identificar las necesidades de capacitación del personal para el desempeño en la gestión, con el fin del cumplimiento de los objetivos de la organización.
.

Curso-Taller:
Identificación y mapeo de procesos de negocio
Los negocios están diseñados para vender o intercambiar productos o servicios con los consumidores.
Su meta consiste en gestionar las interdependencias entre personas, proceso e información con el fin de generar valor y beneficios económicos, con ganancias que excedan los costos. Por lo general, la generación de valor implica una serie de actividades que transforman un insumo en uno o más productos.
Estos conjuntos de actividades pueden ser considerados como procesos de negocios, invocados en secuencias específicas que también se pueden dividir en múltiples procesos, que se combinan entre sí para alcanzar una meta de negocios específica.
En un negocio instrumentado, interconectado e inteligente, se logra flexibilidad y ahorro de costos al consumir y exponer actividades que se vuelven variables. Esto significa realizar implementaciones de estas variables de actividades, que se conocen como mejores prácticas, teniendo en cuenta que un enfoque de variabilidad resulta fundamental para ofrecer mejores servicios a los consumidores con un menor consume de recursos.
Cada proceso de negocios constituye un esfuerzo por mejorar las operaciones y las funciones de la compañía.
Los arquitectos y diseñadores de sistemas usan modelos de procesos de negocios para generar una arquitectura de sistemas que se implementa con el fin de materializar estos procesos de negocios.
Esto te ofrece el curso-taller de SIE. Proporcionar valor adicional a la empresa con procesos de negocios y servicios mediante la descomposición de los silos entre las líneas de negocios de un modo tecnológico y neutral y luego mediante la formalización de secuencias de interacción entre y dentro de estas líneas de negocios. Este enfoque sistémico entre la interrelación los procesos del negocio y de TIC´S ha generado mejoras y ahorros de costos. Permite a las empresas concentrarse en la consolidación de la propiedad de la lógica y la información de negocios, y permite el control de procesos de negocios en toda la empresa.
