top of page

Industria Alimentaria y la Cadena de Suministro (II)

 

Los cursos que ofrecemos se diseñan con base a los requerimientos del mercado, considerando las bases teóricas con aplicaciones prácticas al desempeño laboral considerando las necesidades específicas de los asistentes.  La impartición de los cursos y talleres se realiza a través de instructores con amplia experiencia laboral y profesional en el tema.

MO.jpg
Curso:
Interpretación de la Norma ISO 22000

La industria procesadora de alimentos, se ha enfrentado a importantes retos de inocuidad alimentaria en los últimos años.

 

Los tipos de alimentos que se pueden encontrar en las tiendas son diferentes a los de hace 10 años. La composición de los alimentos tradicionales ha cambiado con los nuevos ingredientes y aditivos alimentarios que se utilizan para mejorar las propiedades de cocción, textura, sabor y apariencia. Además, los equipos de proceso y envasado y la tecnología de proceso han cambiado. Todos estos cambios han creado nuevos desafíos de inocuidad alimentaria para el Siglo 21.

 

La norma ISO 22000 unifica principios y resulta aplicable a todos los sectores relativos a los alimentos, convirtiéndose en un estándar a nivel mundial. Incluye un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) conforme con los principios establecidos por el Codex Alimentarius, tan utilizado y exigido en la industria alimentaria, y establece los requisitos llamados “Programas de Prerrequisitos”.

 

Dado que pretende englobar los requisitos de la gestión de la inocuidad de los alimentos para toda actividad dentro de la cadena alimentaria, la norma ISO 22000 es aplicable a cualquier empresa relativa a alimentos.

 

Ésta puede ser implementada en organizaciones que estén en contacto directo o indirecto con la cadena de suministro de alimentos, independientemente de su tamaño y del lugar que ocupe en la cadena alimentaria.


Es decir, es posible instaurar un sistema de inocuidad de alimentos que cumpla con los requisitos establecidos por esta norma, tanto en una empresa productora de hamburguesas o en un servicio de catering, así como también en una empresa productora de material de empaque o un proveedor de maquinaria.

 

Este hecho constituye una de las principales ventajas de implantar un sistema de inocuidad en conformidad con la norma ISO 22000, al tiempo que la integración de los principios de inocuidad alimentaria fomenta la cooperación entre las distintas industrias y gobiernos.

 

ISO 22000:2005 se consolida con ISO TS 22002 (antes BSI PAS 220) este esquema contempla todos los esquemas que debe cubrir un sistema de inocuidad alimentario basado en un sistema ISO, HACCP y Prerrequisitos, que realmente robustece el soporte para la elaboración de un producto que se puede consumir con confianza.
 

 

Curso:

Buenas Prácticas de Manufactura

Las BPM en México, solamente estan referenciadas a las buenas prácticas higiénicas, pero el hablar de BMP de la industria de manufactura sólo se referencia al CFR 21 que una normativa de EU.

En este curso se hace la diferencia y semejanza entre la norma nacional mexicana y la norma internacional.

bottom of page