top of page

Industria Química Petrolera (Aprovechamiento de energía)

 

Los cursos que ofrecemos se diseñan con base a los requerimientos del mercado, considerando las bases teóricas con aplicaciones prácticas al desempeño laboral considerando las necesidades específicas de los asistentes.  La impartición de los cursos y talleres se realiza a través de instructores con amplia experiencia laboral y profesional en el tema.

CURSO:
PROYECTOS DE COGENERACIÓN EN PLANTAS INDUSTRIALES. AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
 

El principio fundamental de la cogeneración es la recuperación del calor residual producto de la combustión en una planta generadora de electricidad, el cual, de otra forma, hubiera sido liberado en el medio ambiente, desperdiciando con ello una parte importante de la energía todavía disponible. Esta energía, en la mayoría de los casos, puede ser todavía utilizada en diversos usos finales como calefacción de espacios, calentamiento de agua, así como otros procesos térmicos o de refrigeración que se encuentren cercanos a la planta de cogeneración.

 

Hoy en día, existen una gran variedad de proyectos de cogeneración, los cuales se pueden clasificar según su capacidad instalada en proyectos de gran, mediana y pequeña escala, así como de micro y mini cogeneración.

 

Para cada clasificación, existen tecnologías, combustibles y una serie de aplicaciones que son representativos.

 

El estudio realizado por la CONUEE y la GIZ en 2009, muestra que el potencial total nacional de cogeneración se encuentra dividido en tres sectores importantes: azucarero, de Pemex y de la industria en general.

 

Dicho estudio distingue entre el potencia máximo teórico, el potencial técnicamente y económicamente factible, así como el potencial máximo con excedentes.

 

Cogeneracion-ago 2016 .JPG
bottom of page